Curriculum Vitae
Diego Saravia

- Nombre:
- Diego Saravia Alía.
- Nacionalidad:
- Argentina.
- Lugar y Fecha de Nacimiento:
- Montevideo, 28 de Abril de 1965.
- D.N.I.:
- 18.687.298, C.U.I.L: 20-18687298-4
- Domicilio:
- Los Lirios 40;
Villa las Rosas;
A4406DFN Salta;
Rep. Argentina;
- Tel.:
- 54-387-4280644; 15-6831107.
(Ojo en versiones anteriores decia 1197)
- Internet:
- Email: dsa@unsa.edu.ar; ICQ: 12833331;
Web: http://www.dsa.org.ar
- Ingles:
- habla, lee, y escribe.
dsa@unsa.edu.ar
Secretario de Cooperación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, Argentina y coordinador de Informática en la gestión. Docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Departamento de Física. Investigador del Inenco, Instituto en Energías no Convencionales, UNSa-CONICET.
Coautor del Manifiesto fundacional de Hipatia (http://www.hipatia.info), organización internacional que promueve la libertad del conocimiento en general y en particular aboga por el uso y desarrollo del software libre.
Autor de la primera distribución Argentina de GNU/Linux: Ututo (http://www.ututo.org), que funciona desde disco compacto sin necesidad de instalación y pretende facilitar el uso de estas herramientas a personas de bajo conocimientos técnicos y/o recursos.
Integrante de la conducción nacional del Partido del Frente (Ex FREPASO), Presidente del mismo en Salta. Fue Vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta y Secretario de Medio Ambiente del Municipio. Autor de numerosas ordenanzas y de partes de la última reforma de la Constitución de la Provincia de Salta en el ámbito ambiental. Ejecutó numerosos programas municipales en temas tan diversos como: forestación urbana, lucha contra el dengue, relocalización de plantas de Gas natural, organización del sistema de manejo de residuos de Salta, sistema de denuncias ambientales, control de ruidos, industrias, estaciones de provisión de combustibles, emisiones gaseosas, gas licuado, combustibles líquidos, primer omnibus a GNC en Argentina, gestión de espacios verdes, protección animal, diagnostico ambiental, etc. (http://www.unsa.edu.ar/sma)
Realizó investigaciones en el campo de la Energía Solar y desarrollos de Informática aplicada: psicro, ekeko, mojotoro, etc.. Generó diferentes sitios en Internet. Dirigió y dirige numerosos pasantes en estudios de grado y dicto conferencias en el Cono Sur de America Latina sobre temas vinculados al Software Libre.
Coordinó la construcción de la red informática y telefónica en el campus universitario, sus sedes y su conexión a Internet. Informatizó entre otros el sistema bibliotecario. Representó a la Universidad ante el Ministerio de Educación en el proceso de interconexión de las Universidades Nacionales de Argentina entre sí y con Internet.
Cuando estudiante fue Secretario de la Federación Universitaria, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, y representante de su Facultad en el Consejo Superior. Fundó y presidió la Cooperativa Universitaria y una línea de transporte alternativa autogestionaria para lograr el medio boleto para los estudiantes y vecinos de la zona.
Es Ingeniero Industrial matriculado, reside en Salta, Argentina, nació en Montevideo Uruguay en 1965, y tiene dos hijos.
Ingeniero Industrial, UNSa, 1990,
Matrícula 006-04270, en el Cons. Prof. de Ingenieros de Salta.
Participación en las siguientes acciones:
- Obtención del medio boleto universitario, 1988, como
Sec. Fed. Universitaria de Salta.
- Creación de la Red Informática de la UNSa y su vinculacion con Internet, 1992.
- Creación de Psicro, programa para realizar cálculos
psicrométricos.
- Organización del sistema de Manejo de Residuos de la Ciudad de Salta,
1996. como Concejal y Sec. de Medio Ambiente de Salta.
- Candidato a Intendete de Salta por el FREPASO, 1999 y el ARI 2001.
- Creación del Ututo, primer GNU/Linux Argentino, difusión del software libre, 2000.
- Presidente del Centro de Estudiantes de Ingenieria, 1985,
- Miembro del Consejo Directivo de Ingeniería, 1985,
- Presidente de la Cooperativa Universitaria, 1986,
- Secretario General de la Federación Universitaria de Salta, 1987,
- Miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, 1987,
- Becario del CONICET, 1990,
- JTP Regular UNSa, 1990,
- Fundador e Integrante Junta Promotora Nacional Frente Grande, 1995.
- Vicepresidente 2do. del Concejo Deliberante de Salta, 1996.
- Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Salta, 1998.
- Presidente del Partido Frente Grande de Salta (FREPASO), 2000
- Secretario de Cooperación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, (actual).
- Premio al alumno de ``Mejor aptitud técnica''
entre los egresados de la ENET 2 como técnicos en
electrónica. 1982
- Medalla al mejor promedio entre los egresados
de la ENET 2. 1982
- Mención al mejor promedio en el curso
introductorio 1983 de la carrera de Ing. Industrial.
- Beca otorgada por la fundación siglo XXI y por
la Facultad de Ingeniería de la UNSa al
estudiante mas sobresaliente de la Facultad para
asistir al ``Primer Congreso sobre Nuevas Ingenierías'', del 6
al 10 de junio de 1988.
- Beca otorgada por IBM argentina para realizar
una estadía de práctica profesional en la planta
industrial de Martinez. Enero 1989.
- Beca de Iniciación del CONICET por dos años a
partir junio de 1990. Tema: Acondicionador de aire
por deshumidificación y regeneración Solar de
soluciones salinas concentradas. Directora: Graciela Lesino.
- Beca de Perfeccionamiento el 1 abril de 1992.
- Cruz Dorada. Catolicos Alemanes. Participación en campaña solidaria. 1999.
- Psicro, Versiones 1, 2 y 3, las primeras dos en Quickbasic y
la última en c bajo GNU/Linux utilizando la librería GSL, con un
interfaz a la web (www.calcula.org).
Registro del Código, Manual de uso y folletería
del programa ``Psicro'', bajo Numero 391.026, de la versión 2.0. el 30 de setiembre de 1994. Autor: Diego
Saravia, Derechohabiente: INENCO
Internet: http://www.psicro.com
- Creación del Ututo. Primer GNU/Linux Argentino. Distribución pensada para ser utilizada en forma simple desde un lector de discos compactos.
Internet: http://www.ututo.org
Trabajo 1056 del CIUNSa (Consejo de Investigacion de la UNSa) bajo el título: Incorporación de bases de datos al GNU/Linux Ututo. 2002.
Ututo, primera edición:
GNU Linux Ututo, Simulando sistemas solares con Ututo. UNSa, INENCO,
Cyted.
ISBN 987-9381-06-8. Agotado.
Registro de Marca. Acta 2341958. 5 de Junio del 2001.
- Psicro, Manual de Uso.
- Simusol, Simulador de sistema solares. En preparación. Incluye CD. Presentado
en Asades 2001, Mendoza.
- Digesto Ambiental del Municipio de Salta. 1998. Impreso.
- Informe de gestión de la SMA 1998.
- Digesto Ambiental Explorable
e Informe 98-99. Distribuido en CDROM.
- ``Desarrollo de una calculadora Psicrométrica'',
con Graciela Lesino.
Versión resumida aceptada y presentada en el ``Tercer Encuentro Académico
Tecnológico'', organizado por IBM del 23 al 25 de
setiembre de 1992.
Aceptada y presentada en
la ``15
Reunión Nacional de Energía Solar
y fuentes
alternativas, ASADES 92 Encuentro de las Nuevas
Energías'', realizada en Catamarca en 3 al 6 de
noviembre de 1992. Publicado en actas de la reunión,
tomo II, pp. 439 - 446
- ``Propagación de errores en la medición de
humedad'', con Graciela Lesino.
Aceptado y presentado en
la ``15
Reunión Nacional de Energía Solar y fuentes
alternativas, ASADES 92 Encuentro de las Nuevas
Energías'', realizada en Catamarca en 3 al 6 de
noviembre de 1992.
Publicado en Actas. Tomo II, pp.
447 - 453
- ``Open Cycle Air Conditioning System with Solar
Regenerated Liquid Dessicants.''
Aceptado y presentado
en el ``Workshop on Materials Science and Physics of
Non-conventional Energy Sources'', realizado en
Buenos Aires desde el 28 setiembre al 2 octubre de
1992; organizado por la CONEA.
Publicado en las actas del Workshop, pp. 453 - 461.
Su versión en Castellano fue aceptada y presentada en
la ``15
Reunión Nacional de Energía Solar y fuentes
alternativas, ASADES 92 Encuentro de las Nuevas
Energías'', realizada en Catamarca en 3 al 6 de
noviembre de 1992. Publicado en Actas. Tomo I, pp.
209 - 216
- ``Estudio experimental de la
aparición y crecimiento de capas convectivas en
sistemas doble difusivos: Informe de avance'', con
Victor Passamai, Verónica Javi, Nahuel Salvo,
Graciela Lesino y Ty Newell en
la ``15
Reunión Nacional de Energía Solar
y fuentes
alternativas, ASADES 92 Encuentro de las Nuevas
Energías'', realizada en Catamarca en 3 al 6 de
noviembre de 1992.
Publicado en Actas. Tomo II, pp.
425 - 432
Nueva Versión: ``An Experimental Investigation of Internal
Gradient Zone Breakdown.'' aceptada y presentado en: ``Third
International Conference in Progress on Solar
Ponds.'' El Paso. EEUU.
- ``Computación en Paralelo utilizando varias PC en
redes locales'', con Thomas Hibbard y Luis Cardón.
Aceptado y Presentado en sesiones en el ``Cuarto Encuentro
Académico Tecnológico'' organizado por la Universidad
del Nordeste e IBM; del 22 al 24 de setiembre de 1993.
Aceptado y Presentado en ``First International
Conference on Complex Systems in Computational
Physics.'' como ``Local área Networks as
Supercomputers'', del 18 al 22 de Octubre de 1993.
Buenos Aires.
Publicado en Chaos, Solitons & Fractals. 1995, Vol
6. pag. 519-523
- ``Desarrollo de una biblioteca de rutinas con
las propiedades de las soluciones acuosas de
Cl
Ca'', con Graciela Lesino.
Presentado en la 16
reunión de ASADES, 7
Congreso de ALES
(Asociación Latinoamericana de Energía Solar),
realizada en La Plata del 30 de
noviembre al 3 de diciembre de 1993.
Publicado en actas de la reunión, pp. 627 - 634
- ``Propiedades Termodinámicas del aire húmedo
II: fenómenos de transferencia'', con Graciela
Lesino.
Versión resumida aceptada y presentada en la ``17
Reunión de Trabajo de ASADES'',
11 al 15 de Octubre de 1994. Rosario.
Publicada en actas de reunión, pp 601 - 608.
- ``Informe sobre el seminario sudamericano de
organizaciones no gubernamentales sobre Energías
renovables - iniciativa'', con Graciela Lesino.
Aceptado y presentado la en ``17
Reunión
de Trabajo de ASADES'',
11 al 15 de Octubre de 1994. Rosario.
Publicada en las actas reunión, 1994, pp. 237 - 244.
- ``Diseño y Ensayo de un generador de Aire
Húmedo de precisión'', con Graciela Lesino.
Aceptado y presentado en la ``18
Reunión
de Trabajo de ASADES'', del 24 al
27 de octubre de 1995, San Luis.
Publicada en las actas de la reunión,
pp. 5-27 - 5-34, Tomo II
- ``Calculadora Psicrométrica. Su recodificación y preparación para Internet''.
Aceptado y Presentado en Asades XIII. Publicado en Avances en energías Renovables y Medio Ambiente. (Revista de la Asociación Argentina de Energía Solar) Volúmen 4, N2, Año 2000. pp 08.05
24 de Octubre del 2000. Resistencia, Chaco.
- ``Simulación de Sistemas Solares Térmicos con un Programa de Cálculo de Circuitos Eléctricos de Libre Disponibilidad''. Publicado en Avances en energías Renovables y Medio Ambiente. (Revista de la Asociación Argentina de Energía Solar) Volúmen 4, N2, Año 2000. pp 08.17
Aceptado y Presentado en Asades XIII.
L. R. Saravia y D. Saravia, 24 de Octubre del 2000. Resistencia, Chaco.
- Numerical Simulation of Thermal Circuits aided with Dia XML Drawing
Files, con D. Alía, y L. Saravia.
- Ordenanzas y otros textos legales, propuestos como Concejal o por el equipo técnico de la SMA, aprobados y en aplicación:
- 7481: Residuos Peligrosos
- 7597: Normas para la disposición final de residuos.
- 7846: Animales de Compañia.
- 7789: Creación de la Secretaría de Medio Ambiente.
- Dec. 396/88: Logotipo de la SMA.
- Res 4/98 SMA: Padrón de Mantenimiento de Arbolado Público.
- Dec 1128/88: Certificado Municipal Ambiental.
- 8244: Seguridad en expendio de Combustibles.
- 8506, 8507: Relocalización de Plantas de Gas.
- 8617: Combustibles Gaseosos.
- Dec. 49: Lucha contra el Dengue.
- 8781: Guardas Ambientales
- 8782: Política Ambiental de la Ciudad, 3 parte del Codigo de Medio Ambiente.
- 8784: Sistema de Participación Comunitaria
- 9278: Creación de Parque Natural de la Ciudad
- Modificacion de la Constitución Provincial. Incumbencias Ambientales de los Municipios. Aprobado por Convencion Constituyente. marzo de 1998. Salta.
- Reglamento para el Registro de Programas de Uso restingido de la UNSa. R 326/01. Expte 703/01.
- Proyecto de Nuevo Reglamento para la prestación de Servicios. UNSa. 2001.
- Páginas Web:
- Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Salta: www.unsa.edu.ar/sma.
- Psicro: www.psicro.com
- Calcula, incluida en barios buscadores con referato humano: www.calcula.org
- Ututo: www.ututo.org: cientos de referencias y articulos vinculados.
- Inenco: www.inenco.net.
- UNSa, Idea para la página: www.unsa.edu.ar
- Manifiesto Hipatia, socialización de la tecnología digital, software
libre: www.hipatia.info
- Mojotoro: www.mojotoro.org. Sistema de Gestión para la UNSa.
- Ekeko: www.ekeko.org. Heramienta para gestión de bases de datos via web.
- Biblio: Publicacion en la Web del CIPER: Catálogo Iberoamericano de
Publicaciones en Energías Renovables. (1970-2001), desarrollado en el INENCO
via CYTED, subprograma VI, usando ekeko.
- ``Iniciación 88.'' Apuntes para el Curso de Ingreso a la Facultad
de Ingeniería. 1988. Impreso en la Universidad
Nacional de Salta.
- ``Resultados y Experiencias en la Organización de
un curso de Ingreso''. Presentado en las Jornadas de
análisis de articulación del ciclo secundario con el
Universitario; 1989.
- Editor del libro:
``Productividad y eficiencia en Publicaciones e
Informes, Uso del LATEX .'' 1993. Autor de algunos
capítulos. Distribuido localmente.
- ``Termodinámica del Aire Húmedo''. Apunte.
Extracto del trabajo: ``Desarrollo de una Calculadora
Psicrométrica''. 1992
- Informes de becas al CONICET (aprobados):
- Avance de Beca de Iniciación;
- Final de Beca Iniciación,
(aprob. 17 de noviembre de 1992);
- Avance de Beca de Perfeccionamiento,
(aprob. 23 agosto de 1993);
- Final de Perfeccionamiento,
(aprob. 24 de mayo de 1995);
- Prórroga de Perfeccionamiento.,
(aprob. 16 de enero de 1996).
- ``Internet ¿Más que una red?.''
Publicado en
``Minerva'' (Revista del Centro de Estudiantes de la
Fac. de Cs. Exactas), pp. 7 - 13, Julio de 1995.
Reproducido en
``Nueva Propuesta'' (semanario de la ciudad de
Salta), pp.20 -21, 17 de noviembre de 1995.
- ``Guia de Trabajos Prácticos y Laboratorios
de Termodinámica.'' Ultima edición. 1996.
- ``Open Cycle Calcium Chloride Solution
Desiccant Air Conditioning. Bibliography with Abstracts''
Brace Research Institute - Inenco. 18 de febrero al 23
de abril de 1993.
- ``Digesto Ambiental de la Municipalidad de Salta'', Secreatariá de Medio Ambiente. 1998
- Informe de Gestión. 1998.
- Información Ambiental. CDROM Sectretaría de Medio Ambiente. Mun. Salta. 1999. Digesto Ambiental. Informe de Gestion 1999.
- Participación en el proyecto del BID - CONICET sobre
Aprovechamiento de las Energías No Convencionales, en
el área de refrigeración activa, en el INENCO.
Programa de Incentivos, categoría C.
- Beca de Iniciación del CONICET por dos años a
partir junio de 1990. Tema: Acondicionador de aire
por deshumidificación y regeneración Solar de
soluciones salinas concentradas. Directora: Graciela Lesino.
- Beca de Perfeccionamiento el 1 abril de 1992.
- Pasantía en la Universidad McGill de Montreal,
Canada, desde el 15-2-93 hasta el 30-3-93, en el Brace Research
Institute, trabajando con el Dr. Arun Mujumdar.
- Participación del proyecto del CIUNSa: ``Estudio Empírico y Teórico de
Computación en Paralelo''. Director: Thomas Hibbard.
Con 5 horas de dedicación por semana.
Trabajo específico: Montaje, puesta a punto y prueba
de una maquina paralela con procesadores ``transputers''
y software de compilación C paralelo.
- Participación del proyecto de investigación
del CIUNSa tendiente a la refrigeración por adsoción
utilizando sistemas de metanol - carbon activado.
Director: Eric Frigerio.
- Dirección del Trabajo de Investigación: Incorporación de
bases de datos al GNU/Linux Ututo. Num. 1056, del 1 de enero del
2002 al 30 de diciembre del 2002, aprobado por CIUNSa el 27 de
feb. del 2002.
- Director del Proyecto 1147 del CIUNSa, Ekeko: Bases de datos accesibles via Web. Aprobado el 10 de octubre del 2002.
- Direccion y Asesoramiento en los proyectos de Software libre: Infoz, de Marcos Zapata, sistema de inventario de PCs
- Direccion y Asesoramiento en los proyectos de Software libre: RadioU de Grisel Bartelloot y Ariel Ramos, un sistma de automatizacion de radios .
- Participación en la comisión organizadora del
``Seminario sudamericano de organizaciones no
gubernamentales sobre Energías renovables''. Financiado
por la ISES (International Solar Energy Society). Realizado en
Coronel Moldes, Salta. 1994.
- Director de las Jornadas del Sistema Operativo GNU/Linux y su aplicación en
el área Salud. Junio del 2002. Buenos Aires, Argentina.
Organizadas por la UNSa, la DG de
Sistemas de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
y la Direccion de Informática del Min. de Salud de la Nación.
- Miembro Comite Evaluador Cientifico de las Primeras Jornadas de Investigacion y Extension. 16 de Octubre del 2002. Instituo Dachary Misiones.
- Artículo y Disco Compacto en revista Users v1.3 ISSN 1515-9817 pp20., set 2001.
- Auxiliar Docente de Segunda Categoría en Física
I. Facultad de Ingeniería. UNSa. Desde junio de
1986 hasta junio de 1989. Obtenido y Mantenido en tres períodos
lectivos a través de llamados de aspirantes con
pruebas de oposición en junio
1986, junio 1987 y junio 1988 (res. 182/86, 230/87 y
297 /88).
- Auxiliar Docente en Física e Introducción a la Tecnología en el
Instituto de Enseñanza Media de la UNSa.
Dedicación 18 hs/semana,
desde junio de 1989 hasta junio 1990. Obtenido por llamado a aspirantes.
Res. 476/89 y 89/90.
- Jefe de Trabajos Prácticos en la materia
Introducción a la Física. Facultad de Ciencias
Exactas de la UNSa. Dedicación Semiexclusiva desde abril 1990 hasta
julio de 1990. Cargo temporario obtenido mediante prueba de
oposición. Res. 66/90.
- Jefe de Trabajos Prácticos de la asignatura
Termodinámica desde el 1 octubre de 1990 por 5 años,
Res. 485/90,
prorrogado por 24 meses, Res. 266/95. Nuevo Concurso
en 1996, adquiriendo permanencia y estabilidad en el cargo.
En estos momentos con extensión de funciones del cargo de Secretario de la UNSa. Res Cs. Ex. 023/97, Expte 8263/96.
Dictado de las materias (Dpto. de Física):
Termodinámica, Mecánica de los Fluidos, Mecánica y
Computación para Físicos y Químicos.
Participación en Tribunales Examinadores en dichas
materias y en: Introducción a la Física, Especialidad I,
Especialidad II, Física II, Laboratorio I,
Laboratorio V, Elementos de Física.
- Disertación en Curso de Postgrado sobre Derecho Ambiental. R. N 26/98. Instituto Superior de Ciencias Ambientales. Universidad Católica de Salta, Cámara de Diputados de la Provincia, Colegio de Abogados de Madrid y Colegio de Abogados de Salta. 19 de junio de 1998.
- Dirección del curso de Postgrado de Programación Perl y Postgres para
Web. 28 de noviembre del 2001. (100hs). Res. 356/01. Facultad de Ciencias
Exactas. UNSa.
- Organizador del Curso de Ingreso 1988 de la
Facultad de Ingeniería. Res. 8/88.
- Participación en el dictado del ``Taller de Utilización del TEX''.
Del 18 de mayo hasta el 7 julio de 1992. Expte.
8126/92. Res. 193/92.
- Organizador, Coordinador y
Docente del Curso de ``Productividad y Eficiencia en Publicaciones e
Informes, LATEX '', como curso de extensión
del Consejo de Investigación. Fines de 1993. Res. 132 - CI - 93.
- Organizador, Coordinador y Docente del Curso: ``Uso, Administración y
Programación de Sistemas de Comunicación y Redes'', con módulos independientes
para usuarios y administradores como cursos de extensión del
Consejo de Investigación. Desde Setiembre a Diciembre
de 1994, Res. 132 - CI - 93.
- ``Desarrollo de una base de datos de
bibliografía científica'' (terminado)
Sr. Barberis.
Carrera: Lic. Análisis de Sistemas
- ``Desarrollo de un sistema de bases de datos binarios''
(terminado) Sr. Ignacio Abdon
Carrera: Lic. Análisis de Sistemas
- ``Sistema de Contabilidad Pública y Financiera.''
Carrera: Computador Universitario.
Edith Rosana Aguirre y Jhonny Raul Vega Guzman.
- ``Instalación de GNU/Linux desde Ututo '', Carrera: Computador
Universitario. Valeria Badino, Daniel
- Direccion de pasantes en la Sec. de Medio Ambiente de la Mun. Salta:
Mariel Lopez, Abdon Ignacio Torres, Mariel Fabroni, Marcela Sandoval, Daniel
Garrido, Carola Sujet, Ana Villafañe, Mariana Raposo, Juan Pablo Zamora Gómez,
y Marcela Palma.
- Direccion de Pasantes, Sr. Mleziva y Sr. Moreira para creación
de la base de datos de Cooperación Técnica.
- Direccion de 17 Pasantes, para el relevamiento de maquinas, software e
instalacion de Soft. Libre en la Universidad Nac. de Salta.
- ``Tecnologías para producir frío, clasificación.
Procesos de deshumidificación - enfriamiento''.
(INENCO)
- ``Termodinámica del Aire húmedo.
Programa y biblioteca PSICRO''. (INENCO)
- Organización y Disertación en Taller Ambiente y Municipio: diagnóstico Ambiental del Municipio de Salta. Municipalidad de Salta, 7 de febrero de 1998.
- Jornadas Municipio y Cambio Climático. Universidad de Belgrano. Bs. Aires, 10 de noviembre de 1998.
- ``Foro Debate: Política ambiental Nacional y su vinculación con la realidad regional y local''. Fundación Auyero, IPA Salta, Municipalidad de Salta. 3 de setiembre de 1999.
- ``GNU/Linux''
- Jornadas de promoción GNU/Linux. Camara de Comercio Salta. 2000.
- OpenInfo 2000. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 16 de junio del 2000
- IV ExpoInformática. Rio Gallegos, Santa Cruz 19 de Agosto del 2000
- Seminario GNU/Linux, avances tecnológicos para el nuevo milenio. Universidad Católica Salta. 7 de Octubre del 2000.
- Charla Taller sobre GNU/Linux en la Facultad de Ciencias Sociales en la UN de Jujuy. 8 de marzo del 2002
- Taller de GNU/Linux en la Universidad Dacharry, Misiones, 15 de junio del 2002
- ``Programación para la Web''. Primera Jornada Nacional GNU Linux. 2000. Grupo de Usuarios Linux, Asociación de Nuevas Tecnologías. Rosario. Argentina. 4 de agosto del 2000.
- ``Ruteo GNU/Linux en redes TCP-IP''. IV ExpoInformática. Rio Gallegos, Santa Cruz 19 de Agosto del 2000.
- Curso GNU/Linux. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 8 de noviembre del 2000. R Cs.Ex. 288/00 Expte 8474/00-8282/00
- ``Avances en Bases de Datos de uso libre''. OpenInfo 2001. 3 de abril del 2001. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. R. 60/01 Expte 8282/00.
- ``Cúan Seguro es el DES''
- OpenInfo 2001. 3 de abril del 2001. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. R. 60/01 Expte 8282/00.
- Jornadas GNU/Linux Santa Fe. 9 de Junio de 2001. Lunix. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé.
- ``Ututo''.
- Rectorado UNSa. 11 de abril del 2001.
- Jornadas GNU/Linux Santa Fe. 9 de Junio de 2001. Lunix. Faculttad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé.
- ``Ututo'', Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Informática. Universidad Nacional del Litoral.
Santa Fe, 5 de octubre del 2001.
- Jinea 2001. 27 de Octubre del 2001. Corrientes.
- Seminario GNU/Linux, e-business y Redes Inalambricas. 10 de Noviembre del 2001. Alto Noa Shopping. Instituto María del Rosario de San Nicolas y Lider Consulting.
- Charla sobre Ututo en la UNNE, Corrientes 11 de mayo del 2002
- Exposicion sobre Ututo II en las Jornadas Regionales de Software Libre en Montevideo Uruguay, 17 de Octubre del 2002. Facultad de Ciencias. Uruguya Organizado por el UYLUG.
- ``Soft Libre''.
- ``Por qué software Libre''. 1 Encuentro Virtual sobre GNU/Linux y Software Libre sobre Educación.
29 de agosto de 2001. Organizado por Cignux.
- Disertante en el II Foro Social Mundial. Porto Alegre,
Brasil: Software Livre na Educaçâo. Campamento de la Juventud, organizado
por Laboratório de Movimiento Antiglobalizaçâo, junto a R. M. Stallman y
M. Branco. 3. fev. 2002.
- Coordinador de Mesa y Panelista en el Fórum Internacional de Software Livre, 2002. PUCS, Porto
Alegre/RS, Brasil 2 al 4 de mayo del 2002. Simultaneamente con Workshop 2002
sobre Soft. Libre.
- Foro Social Argentina 22 al 25 de agosto del 2002. LA experiencia del Software Libre en America Latina. Patrocinado por Clacso.
- Foro Social Uruguay. 15 al 17 de noviembre del 2002. Hipatia, Movimiento Internacional por la libertad del conocimiento. Salon Dorado. Intendencia de Montevideo.
- SO Linux, tratamiento de alcances proyecciones y Ventajas en el Medio, Centros de Estudiantes de Ingenieria y de Exactas- mayo del 2002. Salta.
- Software Libre en Empresas Publicas y Privadas. junto a Marcelo Branco y Marlon Dutra de Brasil. Asociacion Argentina de Dirigentes de Sistemas. 22 de Octubre del 2002. Buenos Aires.
- Exposición en la Camara de Diputados de la Republica Argentina sobre Sofware Libre. 16 de Octubre del 2002.
- Experiencia y situación del SL en el Mercosur. 22 de octubre del 2002. Buenos Aires. UTN, INTI, CITEI, UERGS, CLACSO. AADS.
- Charla sobre Software Libre en las Jornadas de divulgacion Estudiantil. Universidad Naciona lde Jujuy. Facultad de Ingenieria. 11 de setiembre del 2002.
- Integrante de comisiones asesoras para
la cobertura de los siguientes cargos:
- Aux. de
Investigación para el proyecto: ``Convección
Natural y Forzada de casas y edificios.''
Fechas: 1 junio de 1992, 26 de julio de 1993.
Expte 16184-93, octubre 1994.
- JTP en Mecánica de
Fluidos el 13-8-93, Res. 240/93; Expte.
8191/93; Facultad de Cs. Exactas.
- 2 auxiliares de
Informática para el proyecto de Desarrollo
Informático del CIUNSa. Expte 16183-94. CIUNSA.
En el marco del curso de extensión:
``Uso, Administración y
Programación de Sistemas de Comunicación y Redes''
- 3 cargos de auxiliares docentes en Mecánica de Fluidos. Expte. 8032/01. Res. Cs.Exs 157/2001.
- Miembro del Consejo Consultivo de la Facultad
de Ingeniería; período 1985-1986; Res.
306/85.
- Miembro del Consejo Superior de la Universidad
Nacional de Salta en representación de la Facultad de
Ingeniería; 1987. Res 432/87, 119/88. Comisión
de Hacienda.
- Miembro de la Comisión de Organización del
Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional de
Salta, 1989. Res. 262/89. Coordinación del
proceso de informatización del Sistema Bibliotecario,
desde la instalación de los equipos y su
interconexión en red.
Diseño, dirección de pasantes, coordinación de la carga de datos
y puesta en marcha del sistema de biblioteca e la UNSa.
- Miembro de la comisión para gestionar y compatibilizar la
inserción del estudio de las Normas IRAM a través del sistema
S.I.S.B.I. (Sistemas de Bibliotecas y de Información) en
representación de la UNSa. 20 de octubre 1994.
- Miembro de la Comisión de creación de una
publicación Científica de la Facultad de Ciencias
Exactas 1986, Res (5/86)
- Miembro de Comisiónes de Carrera en la Facultad de Ciencias Exactas:
Profesorado en Matemática y Física. 1991;
Licenciatura en Química. 1992, (consultor 1993);
Licenciatura en Análisis de Sistemas. 1994, (consultor 1995 y 1996).
- Propuesta e implementación de la red informática y telefónica de la Universidad y su vinculación a internet:
- Diseño, montaje, mantenimiento y supervisión
de la red, servidores, conexión, software
y apoyo al usuario, del INENCO, Dpto. de Física y
Depto. de Matemática.
- Redes en divesas Facultades, diseño, adquisición, y puesta
en marcha de la red y su interconexión, miembro de la Comisiónes:
- Asesor del Rector de la Universidad para la reformulación del
sistema telefónico de la UNSa. Integrante de la
comisión de preadjudicación.
- Representante del Rector ante el Ministerio de
Educación para la interconexión de las Universidades
Nacionales con INTERNET.
- Representante técnico de la Universidad ante RETINA.
- Secretario de Cooperación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, desde 2001. R 203/01 Expte. 551/2001 (cargo actual).
- Responsable a cargo de la Coordinación de la Informatización de la Gestión Universitaria. R. 340/2001. 17 de agosto del 2001.
- Coordinador por la UNSa de Universia Argentina, SA. R. 223/01, 17 de octubre de 2001
- Miembro de la Com. Preadjudicación Lic. 7/2001. Res. 091 DGA. dic. 2001.
- Miembro de la Junta Electoral General de la UNSa. R 005/2.
- Integrante de la comision rectora del convenio Marco entre la Universidad Nacional de Salta y el Gobierno de la Provincia de Salta. R 215/02 UNSa.
- Representante de la UNSa en el Consejo Asesor del Convenio del Ministerio de la Produccion de Salta y la Secretaria de la PYME del Ministerio de la Produccion de la Nacion. R 602/02, dic. 2002.
- Representante de la UNSa ante el Consejo Deliberante, en la Comision de Seguimiento de la Relocalización de las Plantas de Gas de Chachapoyas. 16 oct del 2002. R 482/02 UNsa y 220/02 del Concejo Deliberante de Salta.
- Presidente del Centro de Estudiantes de
Ingeniería. 1985.
- Secretario General de la Federación
Universitaria de Salta. 1987.
- Secretario General y luego Presidente de la Cooperativa de Provisión y Consumo de la
Comunidad Universitaria. 1986.
- Secretario General de la Cooperativa de
Usuarios de Transporte. Puesta en marcha de una
línea de transporte alternativa. Obtención
del Medio Boleto
Estudiantil. 1988.
- Concejal de la Ciudad de Salta, 1995 - 1997.
- Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
del Concejo Deliberante del Municipio de Salta, 1996 - 1997.
- Vicepresidente segundo del Concejo Deliberante, 1996 - 1997.
- Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Salta, 1998 - 1999. Decreto 1622/97.
Secretaría de Medio Ambiente, Municipalidad de Salta
- Diagnóstico Ambiental,
Sistema de información geográfica.
- Reforestación Ciudad de Salta. 34.000 Ejemplares producidos.
- Plan de Lucha contra el Dengue.
- Organización del sistema de Manejo de Residuos de la Ciudad de Salta, 1996.
- Sistema de Denuncias Ambientales (Telefono 105).
- Creación del Parque Natural de la Ciudad
- Convenio para la erradicación de Plantas de Gas.
- Certificación y Auditorías ambientales
- Control de ruidos molestos: industrias, boliches, etc.
- Auditorías a Lavaderos y Lubricentros.
- Control de emisiones gaseosas y auditorías ambientales de los colectivos del transporte urbano de pasajeros.
- Reglamentación sobre Combustibles líquidos, estaciones de servicios, lavaderos y lubricentros.
- Control sobre Gas Licuado.
- Rastrillaje de terrenos baldíos
- Reestatización de servicios y creación de empleos,
gestión de espacios verdes, plazas, pastizales, Parque San Martín. Arbolado Público, viveros. Reserva San Bernardo, Padrinazgo de Plazas.
- Primer Omnibus a GNC del País.
- Proteccion animal, lucha contra la rabia.
- Programa de control del crecimiento de la población canina
- Programa de adopción de mascotas
- Sistema de voluntariado, campañas de protección y educación ambiental,
huertas comunitarias, Guía Educativa Ambiental,
Diagnóstico ambiental vecinal, SMA en Internet.
- Gestión por Objetivos, Evaluación de desempeño del personal,
Mejora de Condiciones laborales, Biblioteca.
- Miembro de la Junta Promotora Provincial del
Frente Grande, Salta, 1994-1996.
- Miembro de la Junta Promotora Nacional del Frente
Grande, 1995 - 1999.
- Secretario General del Partido Frente Grande, Distrito Salta,
Mesa Provincial, desde 1996.
- Miembro de la Junta Confederal Provincial del
FrePaSo, Salta, desde 1996.
- Candidato a Intendente de la Ciudad de Salta.
- Miembro de la Mesa de la Asamblea Nacional del Partido
Frente Grande desde 1999.
- Presidente del Partido del Frente. 2000.
- Candidato a Intendente de la Ciudad de Salta por el ARI.
- Miembro de la Mesa Nacional del Partido del Frente. 2001
Universitario Rugby Club;.
Circulo de Navegantes a Vela. CINAVE Salta;
Asociación Salteña de Astronomia;
Asociación Protectora de Animales;
Asociacion de Ingenieros;
American Association for the Advancement of Science;
National Geographic;
The Planetary Society;
Universia.
- Título Final:
- ``Ingeniero Industrial''.
Facultad de Ingeniería; Universidad Nacional de Salta.
20 de Noviembre
de 1990. Prom.: 8.37, sin registrar aplazos en la
carrera.
- Título Intermedio:
- ``Licenciado en Ingeniería Industrial''. Facultad de
Ingeniería. Universidad Nacional de Salta. 13 de octubre de 1989.
- Otras Materias aprobadas:
- de la carrera de Lic.
en Física de la Fac. de Cs.
Exactas (no incluidas en los anteriores títulos):
``Probabilidades y Estadística'';
equivalencia de Mecánica en el
tema ``Relatividad'';
- Cursos de Postgrado Aprobados:
- ``Termodinámica de los Procesos Irreversibles''.
Dictado del 2 de setiembre al 16 de diciembre de 1991.
Prof. Ing. Maria E C de Castillo. (50 hs.)
Fac. Ingeniería. UNSa.
- ``Convección en Sistemas de doble difusión''.
Dictado por el Dr. Ty Newell; Docente de la Com.
Fullbright, Univ. Illinois. Organizado por la Fac.
de Cs. Exactas. Junio 1992.
- Título Técnico Secundario:
``Técnico en Electrónica (comunicaciones)'',
E.N.E.T. N
2 A.
Einstein. Salta, 3 de diciembre de 1982.
Prom. Gral.: 8.64; Prom. Ult. año: 9.12
- ``Congreso de Ingeniería y Cs. Exactas''
organizado
por La FUA en Rosario, 1985
- ``Primer encuentro Internacional de Científicos''.
Del 9 al 12 de abril de 1986; Bs. Aires. Organizado
en el marco de la Feria del Libro
- ``Jornadas Académicas de la
Facultad de Cs.
Exactas'', Marzo de 1986
- ``Primer Congreso sobre Nuevas
Ingenierías''. Del
6 al 10 de junio de 1988. Organizado por el centro
Argentino de Ingenieros, la SECYT y la Facultad de
Ingeniería de la UBA
- Asistencia al curso: ``Resolución de Problemas
y Evaluación''; dictado por PROCIENCIA del CONICET en
la UNSa,
julio 1989. 12 hs.
- Asistencia al seminario:
``Fenómenos de Transporte en Membranas y su aplicación al
proceso de separación''. Dictado por el
Prof. Sarti. Del 24 al 26 de setiembre de 1991.
Organizado por el INIQUI.
- ``Tercer Encuentro Académico
Tecnológico'', organizado por IBM del 23 al 25 de
setiembre de 1992.
- ``Workshop on Materials Science and Physics of
Non conventional Energy Sources'', organizado por la
CONEA. Buenos Aires, del 28 de setiembre al 2
octubre de 1992.
- ``15
Reunión Nacional de Energía Solar y fuentes
alternativas'', ASADES 92 Encuentro de las Nuevas
Energías, realizada en Catamarca en 3 al 6 de
noviembre de 1992.
- ``16
Reunión de ASADES'' realizada en La Plata del 30 de
noviembre al 3 de diciembre de 1993.
- ``17
Reunión de Trabajo de ASADES'',
11 al 15 de Octubre de 1994. Rosario.
- ``18
Reunión
de Trabajo de ASADES'', 24 al
27 de octubre de 1995, San Luis.
- ``Encuentro sobre alternativas para el Desarrollo Regional''. IPA, FADE, 10 de setiembre de 1998. Bs. Aires.
- Jornada ``Auditoría y Capacitación en aseguramiento de calidad y sistemas de gestión ambiental. Normas ISO 900 y 14000.'' Inspectorate, BSi, Fundación Norte Grande. 26 de novbiembre de 1999. Salta
- Seguridad Informática Perimetral. Lic. Julio Ardita. 18 de Agosto del 2000. UTN. Rio Gallegos. Santa Cruz.
- Taller: Dispación de energía térmica por acción del viento. Asades XXIII, Resistencia Chaco, 27 de Octubre del 2000.
- Participación al Taller de análisis y Consideración de los Problemas de los Trabajadores de la energía y el impacto de la porducción energética en el medioambiente. Federación de Trabajadores de la República Argentina, FeTERA. 19 de enero del 2001.
- ``Jornadas de la Red Interuniversitaria Nacional, RIU'', Bs. Aires. 4 y 5 de Junio del 2001.
- Participación del Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Informáticas. Córdoba. 22 de Junio del 2001. Concejo Profesional de Ciencias Informáticas de Córdoba.
- II Reunión de coordinadores universitarios del portal Universia Argentina. 25 y 26 de octubre del 2001. Claridge Hotel. Buenos Aires.
- Participación en la Oficina de Inclusâo e Informaçâo digital: Cidadania e
Poder Local. Gob. de Rio Grande do Sul, Brasil, en el marco del II Foro
Social Mundial. Fev. 2002.
Curriculum Vitae
This document was generated using the
LaTeX2HTML translator Version 2002-1 (1.68)
Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996,
Nikos Drakos,
Computer Based Learning Unit, University of Leeds.
Copyright © 1997, 1998, 1999,
Ross Moore,
Mathematics Department, Macquarie University, Sydney.
The command line arguments were:
latex2html -split 0 -nonavigation curri.tex
The translation was initiated by root on 2003-01-08
root
2003-01-08